martes, 26 de octubre de 2010

Boxeo



--------------------------------------------------------------------------------
Boxeo (Boxing)
Que es el Boxeo 

El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente como box, es un deporte de contacto en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilatero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento.

Asaltos

La pelea está dividida en episodios, los cuales son llamados asaltos y conocidos también por el vocablo inglés round(s)
 (pronunciado "raund").
 La cantidad de estos está determinada por el tipo de evento que sea.
 El tiempo de cada uno de éstos también es limitado, dígase a tres minutos cada uno.
 Los episodios están separados por un período de agrupamiento de un minuto en duración.
Los encuentros de boxeo comenzaron realizándose sin limitación de asaltos.
 Continuaron a 20 asaltos y luego a 15.
Actualmente los campeonatos del mundo y continentales se realizan a 12 asaltos;
 los campeonatos con título nacional en juego son a 10 asaltos,
 y los combates sin título en juego -o con algún título de menor importancia- se realizan a 4, 6, 8 ó 10 asaltos,
 según se pacte.
En el boxeo profesional, los asaltos en combates profesionales tienen una duración de 3 minutos. En el boxeo amateur,
 hasta el 31 de diciembre de 2008, Los combates se realizan a 4 asaltos de 2 minutos cada uno.
 Debido a una reforma del reglamento realizada en 2008, la cantidad de rounds y la duración de cada una es la siguiente:
Varones senior: 3 asaltos de 3 minutos cada uno (vigente desde 01/01/2009)
Mujeres senior: 4 asaltos de 2 minutos cada uno (vigente desde 01/01/2009)[25]
Varones junior: 4 asaltos de 2 minutos cada uno
Mujeres junior: 3 asaltos de 2 minutos cada uno
Varones cadetes: 3 asaltos de 2 minutos cada uno
Mujeres cadetes: 3 asaltos de 1,5 minutos cada uno (vigente desde 01/01/2009)
En algunos espectáculos profesionales, previo al episodio, y durante el período de descanso,
 el número del asalto es señalado con un cartel indicando el siguiente round con un número visible al público;
 éste generalmente es portado por una edecán sobre el cuadrilátero recorriendo su periferia interior.

Derribe

Durante el tiempo delimitado de batalla en el asalto, un boxeador puede derribar o ser derribado. Un púgil puede impartir un golpe lo suficientemente fuerte, uno bien colocado, o un golpe que haya tomado al rival sin una buena postura de pies y con tal le ha hecho perder el equilibrio o le ha hecho perder momentáneamente la conciencia resultando en que caiga, esto resultará en que el árbitro (referee) aplique la cuenta de protección. Ha habido ocasiones en que ambos boxeadores han caído a la lona simultáneamente.

Conteo de protección

En el transcurso de un asalto, acontecido un golpe que derribe al oponente, este último tiene derecho a un conteo de protección, lo cual significa que durante varios segundos –indicados abiertamente por el personal de arbitraje- no habrá ni golpes ni acechos hasta que el púgil indique que está listo para continuar. Pero el conteo tiene un límite, por ejemplo diez segundos contados e ilustrados con los dedos por el réferi, así es que si se completa la cuenta, y el boxeador no se ha recuperado, entonces la victoria del combate será adjudicada al peleador que impuso el golpe devastador. Sin embargo, el que el boxeador derribado se levante antes que el periodo de conteo acabe, no garantiza que el evento continúe, esto es, no es suficiente que el deportista se incorpore físicamente, sino que su estado mental, el que su vista no esté perdida, o que haya sufrido graves heridas son factores que el arbitraje sopesa al decidir la continuación de la riña. Si es necesario, médicos evalúan la condición actual del boxeador, opinión aceptada ya sea para detener o continuar el evento.

Nocaut

En los asaltos, siempre que un boxeador recibe un golpe que le deje fuera de combate se le denomina nocaut (K.O., knockout) y queda fuera de la pelea.
El nocaut es uno de los episodios más espectaculares (y polémicos) en un espectáculo pugilístico, y es determinante en el resultado de una pelea, pues el boxeador que es noqueado pierde el combate. En breve, la controversia abarca el ser sinónimo a perder la conciencia. El nocaut (K.O. del inglés knock-out) ocurre cuando la cuenta de protección ha alcanzado el límite y el boxeador no se ha recuperado.Hay nocauts técnicos, los cuales también deciden quien es el perdedor y el ganador.

Victoria por decisión

Si la pelea cumple el transcurso de todos los asaltos acordados y uno de los boxeadores no fue noqueado fuera de la pelea o descalificado, entonces el combate disputado será decidido por el conteo total de puntos que cada peleador anotó en cada uno de los asaltos. O sea que en cada asalto un boxeador posiblemente se habrá desempeñado de mejor forma que su contrincante; esto significa que los jueces de arbitraje del evento habrán observado la calidad de la pelea de cada púgil y habrán acreditado al púgil con puntos dependiendo de la certeza de sus golpes, la cantidad de golpes, lo eficiente de sus golpes, el que el boxeador se haya mantenido con una actitud deportiva y competitiva, etc. Las anotaciones que los jueces habrán hecho en sus tarjetones les indicará la puntuación que han acreditado a cada boxeador y sus calificaciones serán indicadas al árbitro del evento quien leerá los resultados para declarar al vencedor. Si fuesen tres los jueces y cada uno observó que un boxeador mantuvo una mejor pelea, la decisión será considerada como unánime.

Muhammed ali


Muhammad Ali (nacido Cassius Marcellus Clay Jr., louisville, 17 de enero de 1942), es un ex boxeador estadounidense que fue tres veces campeón del mundo de los pesos pesados, categoría en la que está considerado como una de las grandes figuras de la historia del boxeo

Mike tyson



Michael Gerard "Mike" Tyson es un ex boxeador estadounidense nacido el 30 de junio de 1966. Ganó dos veces el título mundial de los pesos pesados en la década de los 80 y fue el boxeador más joven de la historia en conseguir un título mundial de los pesos pesados cuando el 22 de noviembre de 1986 ganó el título de la WBC ante Trevor Berdick, con tan sólo 20 años. Más tarde conseguiría unificar todas las coronas ante los campeones James Smith (WBA) y Tony Tucker (IBF) hasta que fue derrotado, después de varias defensas, por James "Buster" Douglas en 1990.
En 1991 Tyson fue encarcelado durante cuatro años para volver a pelear en 1995. Volvió a ganar el título mundial pero lo perdió  ante Evander Holyfield. En 1997, en la revancha ante Holyfield fue descalificado por morder la oreja derecha de Evander después de que el árbitro le hubiera advertido que anularía la pelea, instantes después de arrancar a su oponente un pedazo de oreja derecha. A los 35 años volvió a pelear por el título mundial ante Lennox Lewis pero volvió a caer derrotado retirándose tres años después. En el año 2003 Tyson se declaró en bancarrota después de haber cobrado 30 millones de dólares en algunas de sus peleas y alrededor de 300 millones de dólares en el conjunto de su carrera.


Imagenes


Liga Profesional (Golpes Brutales)









Videos

Ali Vs Foreman


Los mejores K.O del Boxeo


Rocky (Ficticio)

Rocky V

No hay comentarios:

Publicar un comentario